Blog
de La Plaza campo Elías.
Diciembre
08, 2009
Por:
Nelson Martínez Raffalli
Hola Prospero, tal como te había
prometido voy a comentarte algunas de mis vivencias, comienzo y eso lo sabe la
gran mayoría por decirte que llegue a La Victoria a mediados de los años 60
cuando donde comencé mis estudios de
bachillerato en el liceo José Félix Ribas y allí hice mis primeras amistades y
nuestras incursiones en la Plaza Campo Elías con la finalidad de estudiar para
los exámenes , pero que va, esas horas se convertían en las celebres partidas
de pelotita de goma, “fusliao”, stop entre otros y al final nada de estudiar y
si mucha diversión. Recuerdo aquellos días cuando los que estábamos ennoviados esperábamos
la salida de las chicas del colegio de las monjas para acompañarlas hasta cerca
de sus casas y robar en plena calle aquellos besitos que ni de vaina podíamos
hacerlo delante de los “suegros” ante la posibilidad de que se enojaran y
llegaran consecuencias desagradables, entre estos estábamos Carlitos González
(rubirosa), Marcial Guevara, Marco Tulio Pravia, Rómulo Pacheco, (platanote) y
algunos mas que en este momento no logro recordar, pero que éramos asiduos a
esa hora en la plaza Campo Elías.
Ese era el lugar de encuentro para los que
cada sábado nos íbamos de serenata comenzando por nuestras novias para luego
completar el eje, Cagua, Turmero, Villa de Cura y así cada sábado. Éramos
Balbino González mi hermano del alma y compadre por partida triple, Alvarito
Cruz, Teofilo Barreat, Freddy “Chita” (músico increíble) y fueron momento
realmente memorables por la cantidad de anécdotas graciosas que nos pasaron en
esas correrías. Para completar un poco el censo de German Basso, creo recordar
que también eran del grupo de la Plaza
Campo Elías, pero que eran mas chamos que nosotros, Héctor de Armas (caramelo),
Jesús su hermano (huesi)+, Cheche Guevara, Dionisio Silva Otty, “Pan de avena”
cuyo nombre era Carlos Cabrera +, y otros que iré recordando para así completar
el famoso censo. Entre las cosas que recuerdo fue el equipo de fútbol de la Tintorería
Ribas, patrocinado por una de las personas mas gentiles y que tuve el inmenso
placer de conocer y que era el Sr. Mario Villani y nuestros partidos con los
poderosos del fútbol victoriano en aquella época que era la gente del equipo
del Saman donde jugaba gente realmente buena, luego jugué con el club Sirio y
trabe una amistad que aun perdura a pesar de la distancia con Héctor González
(careca) y este si que era de los mas malos de nuestra pata, era casi el jefe
del grupo y con quien compartí momentos
estelares en La Victoria.

Hay una anécdota muy buena y fue en una fiesta en casa de Chicho Hernández y a la que fui no en plan de invitado sino como amigo de Joel Hernández que en aquella ocasión se le dio por preparar “peo liquido” para sabotear la fiesta y que por una mala maniobra al manipular el liquido famoso termino por derramarlo y por supuesto aquello llego a oler a demonios y al “amigo” Joel no le quedo otro remedio ante lo que podría haberle pasado que me echo toda la culpa a mi y fui echado “amistosamente” por la mayoría de los que estaban allí reunidos, Gracias Joel ¡!!! Recuerdo muy especialmente las Fiestas de La Juventud Victoriana, los bailes con la Billos en la plaza Ribas, en el club El Rodeo, los toros coleados y a Julito Ávila, alto pana, y a sus trifulcas famosas en esos toros. También a mi amigo Antonio Caputto (el gordo) + y sus desfiles famosos junto Dileyda (mon cheri) y aquellas noches de espectáculos de Giani en el Rodeo y que eran para coger palco por la cantidad de atracciones que siempre llevaban, en fin, tantos y tantos recuerdos que de verdad estaría frente a mi ordenador por horas, pero será en la próxima vez que escriba para este sensacional blog que les hable y además con fotos de la época, de un grupo de teatro que dirigía el incomparable maestro Don Julio Páez con una obra que se llama, Ha llegado el Sr. Lester y que fue todo un palo en La Victoria, ya les contare…
Bueno Prospero, de verdad que ha sido un
gusto para mi abrir el baúl de mis recuerdos victorianos y agradecerte la
oportunidad de hacerlos realidad en este blog y a toda la gente de la Victoria
desearles una muy feliz navidad y que el año que viene podamos superar todos
los escollos que como venezolanos tenemos ahora.
Un Gran abrazo !!
Nelson Martínez Raffalli
Un Gran abrazo !!
Nelson Martínez Raffalli
1 comentarios:
Tenemos que revivir los recuerdos Victorianos.
Luis Villegas
Publicar un comentario